- Beneficios del Cannabidiol (CBD) en el Deporte
- Selección de ingredientes
- Decarboxilación del cannabis
- Infusión de cannabis en aceite
- Filtrado y almacenamiento
- FAQ Sobre los beneficios del aceite de cannabidiol (cbd) en el deporte
- Conclusión
BENEFICIOS DEL CANNABIDIOL (CBD) EN EL DEPORTE
En el mundo del deporte, cada vez más atletas recurren al cannabidiol (CBD) para mejorar su rendimiento y recuperación. Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes musculares, el CBD ofrece una alternativa natural a los analgésicos y antiinflamatorios convencionales.
Una de las formas más efectivas de incorporar el CBD en tu régimen deportivo es a través del aceite de marihuana.
En este artículo, te mostraré cómo hacer tu propio aceite de marihuana rico en CBD, para que puedas disfrutar de sus beneficios en tu entrenamiento y competición.
PASO 1: SELECCION DE INGREDIENTES
El primer paso para hacer aceite de marihuana es elegir los ingredientes adecuados. Necesitarás cannabis rico en CBD, idealmente una cepa con un alto contenido de este compuesto y bajo en tetrahidrocannabinol (THC) para evitar efectos psicoactivos no deseados.
También necesitarás un aceite portador, como aceite de coco o aceite de oliva, que ayudará a extraer y llevar los cannabinoides a tu sistema.
PASO 2: DECARBOXILACIÓN DEL CANNABIS
La decarboxilación es un proceso esencial para activar los cannabinoides en el cannabis y maximizar sus beneficios terapéuticos.
Para decarboxilar tu cannabis, tritura los cogollos y extiéndelos en una bandeja para hornear. Precalienta tu horno a una temperatura baja, alrededor de 110-120°C (230-250°F), y hornea el cannabis durante unos 30-40 minutos, revolviéndolo ocasionalmente para asegurar una decarboxilación uniforme.
PASO 3: INFUSIÓN DE CANNABIS EN ACEITE
Una vez que tu cannabis esté decarboxilado, es hora de infundirlo en tu aceite portador.
Calienta el aceite en una cacerola a fuego bajo y agrega el cannabis decarboxilado.
Deja que la mezcla hierva suavemente durante 2-3 horas, revolviendo ocasionalmente para asegurar una extracción completa de los cannabinoides en el aceite.
Mantén la temperatura baja para evitar la degradación de los compuestos activos.
PASO 4: FILTRADO Y ALMACENAMIENTO
Una vez que tu aceite de marihuana esté completamente infundido, retíralo del fuego y deja que se enfríe durante unos minutos.
Luego, cuela la mezcla a través de un colador o una gasa para eliminar cualquier residuo de cannabis.
Transfiere el aceite filtrado a un frasco de vidrio oscuro y guárdalo en un lugar fresco y oscuro para preservar su frescura y potencia.
FAQ SOBRE LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE CANNABIDIOL (CBD) EN EL DEPORTE
El CBD puede ayudar a los atletas a aliviar el dolor y la inflamación, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el sueño y promover la recuperación muscular después del ejercicio intenso.
La legalidad del CBD varía según la ubicación y las regulaciones locales.
En muchos lugares, el CBD derivado del cáñamo con bajo contenido de THC es legal y no se considera una sustancia prohibida para los atletas.
El aceite de marihuana con CBD se puede tomar oralmente o aplicar tópicamente para aliviar el dolor muscular y articular, reducir la inflamación y mejorar la recuperación después del ejercicio.
CONCLUSIÓN
Hacer tu propio aceite de marihuana rico en CBD es una forma efectiva de aprovechar los beneficios terapéuticos de esta planta en tu régimen deportivo.
Ya sea que estés buscando aliviar el dolor, reducir la inflamación o mejorar tu rendimiento y recuperación, el CBD ofrece una alternativa natural y segura a los medicamentos tradicionales.
Sigue los pasos descritos en este artículo y comienza a disfrutar de los beneficios del CBD en tu entrenamiento y competición.
¡Aquí está a tu salud y éxito deportivo!